6º PRIMARIA_MÚSICA
Actividades
(14/04 al 17/04)
... desarrollamos la comprensión lectora... 😅
¡¡Hola!!!
¿Qué tal habéis pasado estos días? Espero que estéis aguantando como campeones
y que hasta hayáis echado de menos el tener algún trabajillo que hacer…
jajajaja…
Bueno,
ya tengo acceso telemático a los libros de texto, así que en cierta manera,
vamos a centrarnos en los contenidos que tendríamos que seguir dando.
Según
me informan, lo último que visteis fue la página 39.
En
relación a este tema vamos a repasar los intervalos para poder trabajar mejor
el tema de las alteraciones.
Aquí
os planteo unos vídeos de youtube. Son varios, porque ninguno termina de
convencerme del todo, y entre todos, yo creo que tendréis una mejor
comprensión.
- Quizás la explicación no es lo más divertida del mundo,
pero lo deja muy claro.
- Para reforzar lo anterior:
En este vídeo se os explica, además de lo visto
anteriormente, las alteraciones (sostenido, bemol y becuadro). El doble
sostenido y el doble bemol no son contenido de 6ºPRI.
Voy a poneros un par de ejemplos:
☝Aquí no puedo hacerlo, pero os podéis dibujar las notas que hay en el medio.
- Do y Mi. Contamos la distancia del siguiente modo (se cuentan las notas extremas y las del medio)
- de Do a Re = 1 tono.
- de Re a Mi = 1 tono.
Total: 1 tono + 1 tono = 2 tonos.
En este caso es descendente el intervalo. Da igual contarlo hacia abajo desde el SI, que hacia arriba a partir del RE al SI. Abajo os resuelvo este intervalo de las dos maneras.
De manera descendente:
- de Si a La = 1 tono
- de La a Sol = 1 tono
- de Sol a Fa = 1 tono
- de Fa a Mi = 1 semitono
- de Mi a Re= 1 tono
Total= 4 tonos y 1 semitono
De manera ascendente (desde la segunda nota -re- hacia la primera -si-).
- de Re a Mi = 1 tono
- de Mi a Fa = 1 semitono
- de Fa a Sol = 1 tono
- de Sol a La = 1 tono
- de La a Si = 1 tono
Total= 4 tonos y 1 semitono
☝Los semitonos siempre están entre Mi y Fa (Fa y Mi) y Si y Do (do y si).
☝El resultado es lo que tenéis que indicar.
DEBERES
A continuación os pongo el enlace de una ficha para que la
trabajéis en casa.
Me tenéis que enviar las soluciones directamente a mi correo: j.garces@cpiparquegoya.com
a *Si imprimís, me mandáis la ficha resuelta y
escaneada por correo electrónico.
b *Si no imprimís, en una hoja/cuaderno, indicáis
los números de los intervalos, a modo de listado, e indicáis las distancias
entre cada pareja de notas. Le hacéis foto (clara y bien) y me la enviáis por
correo electrónico.
ATENCIÓN: SE MIDE LA DISTANCIA SOLO POR PAREJA DE NOTAS.
Mirad la ficha y leed esto a continuación: El
intervalo 1 es fa y si. El intervalo 2 es re´ y do. Nadie me hace la distancia
entre la última nota del intervalo 1 (si) y la primera del intervalo 2 (ré)…
que os venís arriba…
Flauta:
DEBERES
En esta semana también os voy a pedir que me mandéis una
grabación de vídeo interpretando la pieza nº 5 del enlace que os puse antes de
las “vacaciones”.
Este es el enlace general:
La pieza nº 5 se
encuentra en listado de reproducción de la derecha, “Mary had a Little Lamb”
Además esta pieza tiene un “warm-up”, una especie de
calentamiento para aprenderla de manera más fácil.
¿Cómo, cuándo, dónde,
ayyyy?
Una vez la tengáis hiperestudiada, que no falléis, que os
sintáis cómodos (en esta semana), que os grabe un vídeo cualquier familiar
delante del ordenador, móvil o Tablet.
¿Hay que grabar toda la
pista? ¡No!
Si os fijáis en el vídeo vienen tres fases en la parte
inferior:
Introduction, practice y test.
Solo me tenéis que enviar la parte del TEST.
En este caso el test empieza en 1min25seg.
Además fijaros que en la parte superior del vídeo os marcan
los 4 pulsos previos a empezar:
1 2
Ready Play!
Se empieza a tocar después del play! Es como si contásemos (1,
2, 3, 4). La pieza hay que tocarla dos veces y entre la primera vez y la
segunda, os vuelve a aparecer 1 2 Ready
Play!
El vídeo no hace falta que lo pongáis con mucha calidad. Que
se os vea y se os escuche.
Me lo enviáis al correo electrónico. Si pesa mucho, tenéis
varias opciones. Yo os comento 2:
- Si sois de Gmail, os dirá que lo enviéis por google drive.
Le decís que sí, y ya está todo hecho.
- Hay muchas plataformas para cargar en la nube. Yo os
planteo www.wetransfer.com
Cargáis el archivo, ponéis mi dirección j.garces@cpiparquegoya.com,
y en cuanto esté cargado, enviar.
Parece mucho, pero no es... así desarrollamos la comprensión lectora... tiempo tenéis... jajajaja... Una ficha y una pieza de flauta.
Javier
PLAZO ficha y flauta: DOMINGO
19/04/2020
SI HAY DUDAS, ¡¡PREGUNTADME!! (por correo electrónico)
Hola Javier, soy Oscar Sebastian, ya te enviado los deberes, ya me diras si te han llegado bien.
ResponderEliminar